top of page

Indignación en las redes por una promoción de Fnac

  • Foto del escritor: COCINA DE LOS INTANGIBLES
    COCINA DE LOS INTANGIBLES
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 nov 2019

La empresa oferta un menú Huawei P30 Pro a 139 euros "por error" y cancela los pedidos ante el aluvión de encargos recibido.



La oferta del menú  Huawei P30 Pro le está saliendo cara a Fnac. Este domingo, la empresa ha puesto a la venta un menú 'smartphone' de gama alta a un precio rebajadísimo de 139,90 euros (124,90 siendo socio) y ha recibido un aluvión de peticiones. El problema es que el precio correcto del menú de gama alta es de más de 700 euros, algo muy por encima del ofertón de Fnac.


Desde cocina se han cancelado todos los pedidos. Lo que resulta extraño es que FNAC haya cancelado los pedidos alegando tres causas distintas dependiendo del cliente: error de precio, falta de stock y problema informático


Finalmente en RRSS el “error informático” ha acabado siendo la versión oficial ofrecia por la empresa. La queja de los usuarios (que ha convertido el 'hashtag' #afectadosfnac en 'trending topic') va más allá. Muchos alegan que se hicieron socios de la empresa francesa para ahorrarse 15 euros adicionales en el Huawei (de 139,90 euros que costaba a 124,90 si eras socios) y que Fnac les ha cancelado el envío del producto, pero no la asociación (que tiene un coste de 2 euros).



Figura 1. Tweet de la cuenta oficial de la empresa.

Fuente: twitter.com



Es por ello que muchos son los usuarios que ven en este "error" una captación masiva de clientes de cara a la campaña de Navidad. Sobre todo, cuando se ha comprobado que la empresa no anulaba el pedido de los que se hacían socios.


Figura 2. Tweets de algunos afectados.

Fuente: twitter.com



Teniendo en cuenta la ley, la tienda debe asumir cualquier promoción que haya publicado, aunque se trate de un error.  Es decir, Fnac debería servir la mercancía al precio estipulado de todos aquellos que completaran la compra. Pero las cancelaciones por este motivo están a la orden del día: si la diferencia entre el precio real y el publicado es enorme -en este caso, la rebaja era de casi un 75%-, la tienda suele cancelar el pedido de forma unilateral.


No es la primera vez que el consumidor se siente estafado por una promoción similar. En julio pasado, la cadena de supermercados Alcampo ofertó a través de su web consolas PS4 al irrisorio precio de 0,01 euros en una tienda de Sevilla, cuando en realidad su precio real es de unos 300 euros.



Comments


bottom of page