top of page

MC DONALDS Y LA SOSTENIBILIDAD

  • Foto del escritor: COCINA DE LOS INTANGIBLES
    COCINA DE LOS INTANGIBLES
  • 17 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Debido a la tendencia que se está dando actualmente que consiste en que las empresas deben de ser más sostenibles con el medio ambiente, las cadenas de comida rápida se suben al carro y ponen en marcha medidas siguiendo dicha tendencia.


En post anteriores hablábamos sobre Burger King, el cuál ha sido inteligente y ha implantado su propia estrategia (o plan) de sostenibilidad personalizada a las actividades que realiza.


Como no podría ser de otra forma, Mc Donaldo (su competidora más directa) es consciente de la importancia de disminuir el impacto de su actividad en el medio ambiente. Por ello, las principales prioridades en materia medioambiental enfocada a los restaurantes se centran en tres líneas de actuación: diseño ecológico Green Building de sus restaurantes, el consumo eficiente de recursos naturales y cambio climático, y la correcta gestión de los residuos. La mayoría de las cajas en las que se sirven las patatas y hamburguesas e incluso los vasos están hechos de papel, con un 50% aproximadamente de papel reciclado. El resto es fibra virgen de papel.


En cuanto al consumo responsable de agua, ha llevado a cabo la implantación de varias medidas como la instalación de inodoros que requieren de una menor cantidad de líquido para su limpieza, grifos de apagado automático, cisternas de doble descarga o reductores del flujo del agua en los lavamanos.


Todas estas acciones, se complementan con la adhesión de McDonald’s España a Ecoembes, la organización que coordina el reciclaje de los envases domésticos. De esta manera, McDonalds se compromete ha llevar a cabo una recogida selectiva de todo el cartón, plástico y aluminio que se produce en sus cocinas, entregándolo a la gestión municipal de las respectivas poblaciones donde se localizan.


A todas estas acciones hay que añadir que más del 80% de los restaurantes de McDonald’s en España utilizan energía renovable, y a ellos se unen las oficinas corporativas y las Casas de la Fundación Infantil Ronald McDonald.

Con todas estas acciones y muchas más que se llevarán a cabo, la concienciación sobre el cambio climático es más presente, e incluso las grandes cadenas internacionales se hacen eco de ello.



 
 
 

Comments


bottom of page