top of page

RETO REALFOODING

  • Foto del escritor: COCINA DE LOS INTANGIBLES
    COCINA DE LOS INTANGIBLES
  • 29 dic 2019
  • 1 Min. de lectura


¿En qué consiste este reto?


Consiste en estar un mes comiendo solamente Comida Real sin ningún ultraprocesado. Este reto ha sido lanzado por Carlos Ríos, dietista-nutricionista, creador del movimiento Realfooding.



¿Qué son los alimentos “ultraprocesados”?


Son preparaciones industriales comestibles elaboradas a partir de sustancias procedentes de otros alimentos.

Ejemplos de estos alimentos son las bollerías, carnes procesadas, galletas, postres, cereales refinados, pizzas, Nuggets, barritas energéticas,etc.


Pero, ¿por qué realizar este reto?


Existen varias razones según Carlos Ríos por las que este reto beneficia a quien lo sigue. Estas son las siguientes:


- Mejorarás tu salud. Debido a que cada célula del cuerpo es sensible al tipo de comida que le aportas.


- Te hace consciente de lo que comes. Al comer comida real sabes exactamente lo que le estás aportando a tu cuerpo, por el contrario, con los ultraprocesados no sabes de qué componentes se forman estos.

- El hábito se va creando. Gracias a estar un mes realizando este reto, tu cuerpo se habitúa a comer de esta manera por lo que cuando finalice este periodo de tiempo, tu cuerpo seguirá llevando un estilo de vida saludable.


- Tu cuerpo puede cambiar. Al aportar alimentos reales, tu cuerpo cambia. Estos alimentos aportan bienestar digestivo, físico, mental…


- Desarrollas habilidades: en primer lugar aprenderás a cocinar ya que a pesar de no tener una complicación extrema la realización de las comidas con estos alimentos, requieren de una preparación más elevada que los alimentos ultraprocesados. Así como aprenderás a organizarte y planificar las comidas.

Comments


bottom of page