top of page

NEGARSE A EXPANDIR GAMA NO ES LA VÍA

  • Foto del escritor: COCINA DE LOS INTANGIBLES
    COCINA DE LOS INTANGIBLES
  • 30 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

En el post en el que hablabamos de las marcas negras en el sector de la alimentación infantil y el caso de Hero, habíamos visto como es imposible que una misma marca sea capaz por sí sola de fabricar esa cartera de productos tan amplia por si mismos.


En este post hablaremos de la imposibilidad de crecer sin hacer dichas acciones.

Aunque sabemos que no está bien ocultarle al consumidor el origen verdadero de la empresa que produce estos alimentos, las exigencias del mercado obligan a estas empresas líderes a realizar estas prácticas si quieren seguir siendo líderes del sector.



La entrada a grandes superficies como Mercadona, Alcampo, Dia o el Corte Inglés entre otros, ha significado la salvación para muchas empresas y una oportunidad de expansión para dichas empresas. Es por ello que muchas de las empresas dedicadas a la producción no quieren negarse al aumento de gamas aunque sea fuera de los productos estratégicos de la empresa.


Todo esto a provocado que muchas de las empresas de la industria, que no gozan de una posición d dominio, hayan preferido centrarse en fabricar marcas que no son las de fabricante que venían haciendo de toda la vida.


El término “subcontratar” se ha ido poco a poco cargando de significado negarito, y a pesar de ello es la práctica que acaba ejecutándose en la mayoría de los casos.

Comments


bottom of page