¿Qué es eso de approaching the future 2019?
- COCINA DE LOS INTANGIBLES
- 27 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 dic 2019
Approaching the Future 2019 es la cuarta edición de el informe clave para la gestión de intangibles y reputación en el que se identifican las tendencias más relevantes que marcan la agenda empresarial de ese año.
Se identifican en el mapa cinco ámbitos clave para el futuro de las organizaciones que son los siguientes:

El contexto actual está en constante transformación, como ayuda en la gestión de intangibles para las empresas nace este informe, elaborado desde CANVAS nos ayuda a identificar las principales tendencias que marcan los grandes retos y oportunidades que serán clave para dar respuesta a los principales desafíos globales.
En los siguientes post analizaremos en profundidad cada uno de ellos, aunque ahora destacaremos algunas ideas principales de cada uno de ellos.
1.PROPÓSITO CORPORATIVO
Es la tendencia mas relevante para los directivos y profesionales según las encuestas. El 56,1% está trabajando en cuestiones relacionadas con el propósito corporativo. El 92% asegura contar con un propósito definido en su organización

2.CONFIANZA Y REPUTACIÓN
La confianza se ha elevado a un máximo histórico (65%) aunque la población en general continúa desconfiando de las instituciones. Uno de los motivos que contribuyen a estos resultados es la “apatía de la realidad”

Este contexto se traduce en un futuro en el que las personas solo creerán lo que escuchen en su pequeño círculo de confianza. Solo podrán mantener la confianza aquellas empresas qu trabajen constantemente en mantener y mejorar su reputación.
3.CULTURA CORPORATIVA DEL FUTURO
La forma en la que trabajamos y los entornos en los que lo hacemos están cambiando frenéticamente, agilidad y flexibilidad se han convertido en dos premisas básicas para el futuro del trabajo.

4.ACTIVISMO SOCIAL Y EMPRESARIAL
La ciudadanía está de acuerdo en que esperan que los directivos y las organizaciones son los que tienen que liderar el cambio. En los últimos dos años, el activismo de marca ha despertado con fuerza.
Pese al riesgo que supone posicionarse en cuestiones sociales o ambientales, casi la mitad de los profesionales lo hacen ya que lo consideran una oportunidad.

5.DESARROLLO SOSTENIBLE
Las organizaciones aseguran estar ya trabajando para calcular su contriución a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible), la mayoría lo tiene como prioridad para trabajar sobre aquellos aspectos en los que la organización tiene un mayor impacto.
La adopción de modelos de economía circular será clave para las compañías, especialmente en el sector del gran consumo. Los datos indican que los ODS y la economía circular son dos fuerzas que están impulsando el desarrollo sostenible.

Si quieres indagar un poco más en todas estas tendencias y conocer todo sobre ellas, ¡no te puedes perder los siguientes posts!
Comments