top of page

RECETA: MEMORIA ANUAL

  • Foto del escritor: COCINA DE LOS INTANGIBLES
    COCINA DE LOS INTANGIBLES
  • 13 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

Las memorias anuales es un documento donde quedan recogidos los resultados y desarrollos de un proyecto de una organización. Para la realización de este documento es aconsejable realizar una evaluación que nos facilite datos cuantitativos y cualitativos para elaborar pequeños informes de cada actividad, los cuales se recogeran en la memoria anual.


Una propuesta en cuanto a los contenidos que deben aparecer en esta memoria son los siugientes:


Es importante incluir como un anexo de la memoria toda la documentación que hayan generado las diversas actividades del proyecto tales como carteles, programas, encuestas…


Algunos consejos para la realización de la memoria anual:


  • - Tener claro lo que necesitas y buscar datos.

Para diseñar o incluir un gráfico en el documento siempre debe haber una razón ya que no debemos utilizarlos como meros objetos decorativos cuando no tenemos nada que decir, si no que estos deben responder a una pregunta clara.


EJEMPLO: en la empresa HP sobre el Big Data, mediante esta comparación sobre el tamaño del mundo, hace más comprensible los datos utilizados.



  • Elegir los datos clave y diseñar los gráficos necesarios.

Elegir los datos que serán relevantes para tu público no es tarea fácil. Por eso conviene buscar los que se alinean con los objetivos de comunicación o los objetivos concretos de la memoria anual. A la hora de realizar gráficos ten en cuenta la sencillez y aquellos tipos de gráficos que la gente está mas acostumbrada a ver como son los diagramas de barras, histogramas…



  • Unifica visualmente los datos con el resto de los elementos.

Debes sintonizar los colores y elementos para culminar el diseño. Combinar colores, tipografías y resaltar los elementos que quieres que destaquen.



Commentaires


bottom of page